BILBAO CONTRA BLACKSTONE
Asamblea 20/11/2020 a las 19:30 en la Plaza Dr. Fleming
Errolda-Sarea, Red-Padrón
Hoy en día en Bilbao 200 personas viven en la calle sin padrón,lo que les impide el acceso a servicios y recursos básicos.
Gaur egun,Bilbon 200 pertsona kalean bizi dira erroldatugabe, eta horrek oinarrizko zerbitzuak eta baliabideak eskuratzea eragozten die.
Desde Errolda-Sarea, Red-Padrón, convocamos a la ciudadanía y movimientos sociales a salir a las calles por la defensa de los derechos sociales, concretamente el derecho a empadronamiento y el derecho a techo.
Será el hoy jueves 26 de noviembre a las 16:30h en la explanada delante de la entrada del Ayuntamiento de Bilbao.
Te esperamos.
Errolda Sarea
Gaur egun,Bilbon 200 pertsona kalean bizi dira erroldatugabe, eta horrek oinarrizko zerbitzuak eta baliabideak eskuratzea eragozten die.
Errolda-Saretikherritarrei eta gizarte mugimenduei dei egiten diegu kalera irteteko gizarte eskubideen aldeko defensan, zehazki errolda eta etxebizitza eskubideei dagokienez.
Datorren Azaroaren 26an, 16:30etanBilboko Udaletxean, sarrerarenaurreko zabalguneanbilduko gara.
Anima zaitez!
Aburto, inor errolda eta aterperik gabe!
Errolda eskubide bat da!
Aterpea eskubide bat da!
Bilbo, eskubideen hiria orain!
¡Padrón y techo son derechos!
Elkartasuna ez da delitua!
¡Especular con el padrón es de personas sin corazón!
¡Con lluvia y con sol, defendemos el padrón!
21 de Noviembre en el Hika Ateneo
Aforo limitado
Inscripción por bloques: Apuntate a tantos como quieras!
Viviendas municipales quiere expulsar injustamente a una vecina de su casa en el barrio de San Francisco
Ante esta situación que viene siendo gestionada desde hace un tiempo por los grupos del barrio con la vecina afectada, intentando aclarar con Viviendas Municipales este caso, hemos trasladado al concejal delegado de Viviendas Municipales, nuestra preocupación, dado que previamente se han presentado unas alegaciones a la no renovación del contrato, que han sido respondidas semanas después con una escueta nota trasladando la opción de reclamar vía judicial.
Por la información de la que disponemos, esta vecina, que lleva más de 25 años en la vivienda, dispone de un expediente normal y sin incidencias previas, y únicamente cuenta con una denuncia por subarriendo de una persona que no ha aportado prueba alguna, solamente una denuncia en Viviendas Municipales.
Nos sorprende que siendo además perceptora del RGI y debido a su situación económica, no se haya puesto en contacto con ella la trabajadora social de Viviendas Municipales, para intentar gestionar esta situación, ni siquiera tras presentarse a través de un despacho de abogadas unas alegaciones que aclaran la situación y lo ocurrido ante esta única denuncia.
Teniendo en cuenta la falta de pruebas, la situación socioeconómica de esta vecina y el especial momento que estamos viviendo, donde las situaciones de precariedad se están agravando, no comprendemos que Viviendas Municipales vaya a suspender un contrato de arrendamiento (sin pruebas), dejando en situación de vulneración extrema a esta vecina del barrio.
Sorprende y da que pensar la estricta decisión tomada sobre un piso que no ha tenido problemas previos y sin embargo la situación de conflictividad permanente que se da en otros pisos en estos mismos barrios y que no tienen ningún tipo de gestión ni de repercusión. Desgraciadamente da la sensación de que interesa esa conflictividad en esta zona de Bilbao.
¿Es esta la ciudad de valores que tanto se publicita y donde por lo que se ve las personas son lo último en la lista del Ayuntamiento de Bilbao?
Contactos: Marta 699 271 779 · Carlos 651 700 983